El primer templo como todos los templos coloniales de belén tenia un frontal y en el centro,un campanil que se levantaba sobre su fachada al estilo de muchos que aun subsisten de esas épocas
pretéritas.
Era este templo de típico arte colonial, de pared y teja con vigas transversales adosadas, sobre las cuales descansaba el arte sonado con ventanas rectangulares y claraboyas, de una sola nave con crucero que lo formaban la capilla del sagrado corazón y de Nuestra Señora del Carmen con un camarin al lado derecho donde se veneraba al grupo de la Sagrada Familia, talla colonial admirable ejecutada a principios del siglo pasado.
En el diseño de este templo se vieron reflejadas las esculturas de los hermanos Fernandez artistas soatenses que residieron en Belen por contrato, algunas de sus esculturas fueron: Escultura de la dolorosa, la Verónica,San Antonio, los Ángeles, el Nazareno entre otras.
La descripción pormenorizada de este templo seria defectuosa ante el recuerdo aun vivo de tantos belemnitas que lo conocieron y que fue el centro de la historia de Belén durante dos siglos con su torre piramidal, muy acorde con su estilo colonial y sus bronces de sonoridad inigualables. así era este primer templo.
FUENTE: Libro Belen, su historia y sus hechos. Francisco A. Sanchez
FUENTE: Libro Belen, su historia y sus hechos. Francisco A. Sanchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario